Escrito por

Comunico la estrategia ‘A cuidar se aprende’

En el marco de su estrategia 2026–27, Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, ha firmado un convenio de colaboración con Engràcia Soler, presidenta de ACEESE (Associació Catalana d’Especialistes en Infermeria de Salut Escolar), para impulsar una estrategia común en salud escolar centrada en la innovación, la educación comunitaria y el abordaje integral del cuidado desde edades tempranas.

Durante la reunión institucional, se definieron las primeras líneas de trabajo conjuntas, entre las que destaca la creación de un podcast titulado «A cuidar se aprende», que será una herramienta divulgativa y formativa dirigida a familias, alumnado, profesionales y docentes, con un enfoque en la prevención, la autonomía y la promoción de hábitos saludables.

La propuesta fue compartida también con Blanca González Arévalo, responsable de comunicación y redes sociales de ACEESE e integrante de ISNA (International School Nurse Association), quien mostró una excelente disposición para participar activamente en el desarrollo y difusión del proyecto.

«La salud escolar no puede desligarse de la innovación en cuidados y de la implicación real de las enfermeras escolares como agentes clave para la comunidad educativa. Este convenio con ACEESE nos sitúa en una posición estratégica para transformar desde la raíz», afirmó Piñeiro tras la firma.

Desde ACEESE, Engràcia Soler resaltó la importancia de sumar esfuerzos interterritoriales y apostar por un modelo de salud escolar integrado en los planes de cuidados comunitarios, con voz propia y peso institucional.

El convenio firmado contempla además el intercambio de conocimiento, la participación conjunta en eventos, la creación de contenidos digitales accesibles y el acompañamiento profesional en la implantación de programas de salud escolar en centros educativos de varias comunidades autónomas.

Esta alianza se suma a la hoja de ruta de Cuidar.RED y refuerza su misión: crear redes sólidas que sitúen el cuidado en el centro de las políticas públicas, también desde la infancia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *