Autor: Rosa María Piñeiro Albero

  • Encuentro Transformador en Bocairente: Mujeres que se Empoderan para Cuidar

    Encuentro Transformador en Bocairente: Mujeres que se Empoderan para Cuidar

    Mujeres que Inspiran: Encuentro de Empoderamiento en Bocairente

    Recientemente, un grupo de mujeres de Bocairente se reunió en un evento transformador que dejó huella en cada una de las participantes. Facilitado por Rosa Mª Piñeiro Albero, PhD, en colaboración con iniciativas que promueven el bienestar y el empoderamiento femenino, este encuentro se centró en brindar herramientas para el autoconocimiento, la autoestima y el cuidado propio.

    Un Encuentro con Propósito

    Más allá de ser un taller tradicional, esta experiencia se diseñó como un viaje hacia el interior, donde cada mujer tuvo la oportunidad de reconectar con su esencia, expresar su voz y abrazar su fuerza interna. Durante varias horas, se compartieron aprendizajes y se crearon dinámicas llenas de significado que impulsaron el crecimiento personal y colectivo.

    Dinámicas Creativas y Reflexivas

    La metodología empleada fue variada y enriquecedora, promoviendo un espacio seguro para la expresión libre y la autenticidad. Desde actividades en grupo hasta ejercicios individuales y en parejas, cada dinámica sirvió como un espejo donde cada participante pudo descubrir su propio poder.

    Se realizaron actividades que invitaron a reflexionar sobre la gratitud, el reconocimiento personal y el cuidado consciente. Además, hubo momentos dedicados a resaltar las fortalezas individuales y colectivas, celebrando cada avance como un triunfo compartido.

    Mensajes que Inspiran

    El encuentro cerró con un acto simbólico donde se entregaron frases motivacionales a cada participante, como reflejo del proceso vivido y de la esencia de cada mujer. Algunas de estas frases destacaron por su profundidad y belleza, dejando una huella positiva en el corazón de quienes las recibieron.

    Un Compromiso que Continúa

    El evento en Bocairente fue solo el inicio de un camino que seguirá creciendo. La intención es continuar replicando este tipo de experiencias en diversas localidades, llevando un mensaje claro de empoderamiento, cuidado y transformación personal.

    Próximamente se darán a conocer nuevos encuentros que seguirán cultivando la fuerza, la voz y la magia de cada mujer participante.o con la misión de Cuidar.RED y ADeNfermero de crear comunidades saludables y empoderadas.


  • Liderazgo Inspirador y la Mirada que Transforma el Cuidado

    Liderazgo Inspirador y la Mirada que Transforma el Cuidado

    Cuando las personas encuentran un liderazgo auténtico, lo reconocen al instante. Esa mirada que dice: “Quédate donde te miren así”. No buscamos ser los primeros, ni los más grandes, ni presumir de ser los mejores. Pero, sin duda, somos quienes más pasión, entrega y verdad ponemos en cada paso que damos. ¿Verdad, Andoni?

    Construir un proyecto como Cuidar.RED y tener esa mirada lo dice todo. Este ambicioso proyecto, con vocación internacional, apenas se encuentra en su fase inicial, pero ya está generando alegrías y dejando huella.

    Nos impulsa un equipo excepcional de profesionales que han decidido sumarse a la tribu de Cuidar.RED para compartir su conocimiento, su expertise y para transformar, con terapias digitales con perspectiva de género, la manera en que cuidamos. Juntos, estamos creando un cambio real que se siente y se vive.

    En breve, abrimos nuevamente las puertas a nuestro V Congreso Nacional ADN: Enfermería y Género. Un espacio diseñado para convertirte en un verdadero estratega del cuidado en red, brindando a tu institución las herramientas para atraer y fidelizar el talento adecuado, el que realmente marca la diferencia.

    ¿Quieres emprender mientras transformas el futuro? Entonces te esperamos en el Congreso. Mantente atento/a. La revolución en los cuidados ya está en marcha.

    #CuidarRED #LiderazgoEnCuidado #ADNEnfermeríaYGénero #TransformarElFuturo

  • Transformando los Cuidados: Innovación y Perspectiva de Género en la Capacitación de SACYL Burgos

    Transformando los Cuidados: Innovación y Perspectiva de Género en la Capacitación de SACYL Burgos

    Rosa Mª Piñeiro Albero Impulsa la Igualdad y la Innovación en los Cuidados en SACYL Burgos

    El pasado 11 de marzo de 2025, Rosa Mª Piñeiro Albero, PhD y CEO de ADeNfermero, llevó a cabo una exitosa capacitación presencial en la Dirección General de SACYL Burgos, con la participación de 25 personas (23 mujeres y 2 hombres), en la que se abordaron temas esenciales sobre igualdad de género e innovación en cuidados personalizados de precisión.

    La formación destacó por su carácter dinámico e inclusivo, utilizando metodologías innovadoras que integraron juegos interactivos como ‘Detecta.Vio’, herramientas digitales avanzadas y reflexiones artísticas a través de la poesía. Durante la jornada, se presentó también el libro-guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género, y se compartieron resultados del proyecto ‘Cuidadoras Empoderadas’, enfocado en la recuperación y empoderamiento de mujeres cuidadoras.

    El curso se enmarcó en la Estrategia Europea de Cuidados, subrayando la importancia de abordar la violencia de género desde una perspectiva interdisciplinar y empática.

    ¿Por qué es importante esta capacitación?

    Los asistentes no solo aprendieron nuevas herramientas para la detección de situaciones de violencia de género a través de la App ‘Detecta.Vio’, sino que también adquirieron recursos valiosos para mejorar su práctica profesional y sensibilización hacia los cuidados humanizados y personalizados.

    Impacto y Reconocimiento

    El éxito de la capacitación refleja la efectividad de los métodos implementados por Rosa Mª Piñeiro Albero, cuyo enfoque innovador continúa marcando la diferencia en el sector de la salud. Las participantes expresaron su satisfacción por la aplicabilidad práctica de los contenidos y la profundidad emocional de la experiencia.

    ¿Te gustaría llevar estas capacitaciones a tu organización o institución? Contacta con Rosa Mª Piñeiro Albero y descubre cómo implementar enfoques transformadores en tu ámbito profesional.

  • Entrevista a Rosa Mª Piñeiro Albero por NUS Agency: «La atención sanitaria está marcada por desigualdades de género»

    Entrevista a Rosa Mª Piñeiro Albero por NUS Agency: «La atención sanitaria está marcada por desigualdades de género»

    NUS Agency: Rosa, como experta en cuidados personalizados de precisión y líder en proyectos que abordan la salud con perspectiva de género, ¿cuál es tu visión sobre las desigualdades de género en la atención sanitaria?

    Rosa Mª Piñeiro: La atención sanitaria, lamentablemente, sigue marcada por desigualdades estructurales que afectan principalmente a las mujeres. Existen sesgos en la investigación, diagnóstico y tratamiento que ignoran o minimizan las diferencias de género. A menudo, las mujeres son subrepresentadas en ensayos clínicos, lo cual genera un vacío en la evidencia científica que afecta negativamente la atención que reciben. Además, ciertas enfermedades que afectan mayoritariamente a las mujeres, como el lupus o la fibromialgia, siguen estando infravaloradas y mal comprendidas.

    NUS Agency: ¿De qué manera influye esta desigualdad en la calidad de los cuidados que se proporcionan?

    Rosa Mª Piñeiro: Las desigualdades de género tienen un impacto directo en la calidad de los cuidados. Las mujeres, por ejemplo, tienden a recibir diagnósticos tardíos o tratamientos menos adecuados porque sus síntomas se interpretan erróneamente o se atribuyen a causas emocionales sin un análisis profundo. Además, la falta de recursos específicos para atender adecuadamente estas diferencias perpetúa la brecha de género en la salud.

    NUS Agency: ¿Qué iniciativas consideras fundamentales para avanzar hacia una atención sanitaria más equitativa?

    Rosa Mª Piñeiro: Es imprescindible incorporar la perspectiva de género en todos los niveles de la atención sanitaria. Esto implica tanto la formación de profesionales sanitarios como la creación de protocolos y guías que aseguren una atención inclusiva. También es necesario fomentar la investigación con enfoque de género y garantizar que las políticas públicas se diseñen considerando estas diferencias. Desde ADeNfermero y proyectos como Cuidar.RED, estamos trabajando precisamente en estos aspectos, desarrollando herramientas que permitan ofrecer cuidados personalizados de precisión que contemplen las realidades de todas las personas.

    NUS Agency: ¿Puedes contarnos un poco más sobre tu proyecto Cuidar.RED y cómo contribuye a cerrar estas brechas?

    Rosa Mª Piñeiro: Cuidar.RED es un proyecto que apuesta por la innovación y la investigación en cuidados de salud mental con un enfoque inclusivo. Diseñamos planes personalizados que toman en cuenta factores biológicos, psicológicos y sociales, con especial atención a las desigualdades que afectan a mujeres y colectivos vulnerables. Además, estamos desarrollando protocolos estandarizados que permiten mejorar la calidad de los cuidados y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de esta perspectiva.

    NUS Agency: Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a quienes luchan por una sanidad más justa y equitativa?

    Rosa Mª Piñeiro: Que la igualdad en la atención sanitaria no es una utopía, sino una necesidad urgente. Nuestra labor debe ser constante, innovadora y, sobre todo, comprometida. Y para ello, es esencial que sigamos uniendo esfuerzos desde todos los ámbitos: investigación, política, formación y sociedad civil. Solo así podremos construir un sistema de salud verdaderamente inclusivo y justo para todas las personas.

  • Cuidar.RED Lleva su Mensaje de Innovación y Género a COPE Villena

    Cuidar.RED Lleva su Mensaje de Innovación y Género a COPE Villena

    Cuidar.RED Lleva su Mensaje de Innovación y Cuidados Personalizados a COPE Villena y MQR

    En su compromiso constante por visibilizar la importancia de los cuidados personalizados de precisión con perspectiva de género, Rosa Mª Piñeiro Albero, PhD, CEO de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, ha participado recientemente en entrevistas en COPE Villena y MQR. Durante estos espacios, ha presentado su último proyecto: el Libro-Guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género.

    COPE Villena y MQR como Plataformas Estratégicas
    Ambos medios se convirtieron en escenarios clave para dar a conocer la trascendencia de Cuidar.RED, un proyecto pionero que busca integrar la perspectiva de género en el desarrollo de cuidados innovadores, especialmente en salud mental y bienestar para mujeres y adolescentes.

    Rosa Mª Piñeiro explicó en la entrevista cómo las terapias digitales pueden transformar el autocuidado y la recuperación emocional a través de protocolos estandarizados y metodologías inclusivas. Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración con entidades locales e internacionales para generar un impacto real y sostenible.

    Servicios Profesionales de Cuidar.RED
    El proyecto Cuidar.RED ofrece servicios avanzados de consultoría en cuidados personalizados de precisión, incorporando metodologías probadas, equipos altamente cualificados y una gestión eficaz para desarrollar soluciones innovadoras que promueven la salud mental, el bienestar y la igualdad de género.

    Cuidar.RED se consolida como un referente en la implementación de cuidados personalizados de precisión, combinando investigación, tecnología y un enfoque social que promueve la igualdad y la inclusión. Continuaremos trabajando para sensibilizar a la sociedad y crear entornos más saludables y equitativos para todos.

    ¡Sigue nuestras próximas actividades y novedades en nuestra web y redes sociales!


  • Celebrando el Dia Mundial de las Enfermedades raras con Feder. Oviedo 2025

    Celebrando el Dia Mundial de las Enfermedades raras con Feder. Oviedo 2025

    El 3 y 4 de marzo de 2025, Oviedo se convirtió en el epicentro de la visión, el compromiso y la acción en torno a las enfermedades raras. FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) organizó un evento de gran impacto reuniendo a pacientes, familias, profesionales de la salud y representantes institucionales en un acto de incidencia política y sensibilización.

    Cuidar🟣RED estuvo presente sumando sinergias con entidades como Sense Barreres, la Asociación de SAF y la Asociación de Esclerodermia, reforzando nuestro compromiso con los cuidados personalizados de precisión y la atención a las personas y sus cuidadores.

    Un Encuentro con Rostros y Voces que Inspiran

    Uno de los momentos más significativos fue la presencia de Su Majestad la Reina Letizia, quien ha demostrado un apoyo continuo a la causa de las enfermedades raras. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con familias y escuchar testimonios que nos llegaron al corazón, recordándonos que la atención en salud debe centrarse siempre en las personas.

    El presidente de FEDER, Juan Carrión, transmitió un mensaje de unidad y lucha colectiva, destacando la importancia de la investigación, el acceso a tratamientos y el apoyo integral a las familias. Su calidez y su entrega fueron inspiradoras y refuerzan la necesidad de seguir trabajando juntos por un futuro con más equidad en salud.

    Innovación y Compromiso: El Papel de Cuidar🟣RED

    Desde Cuidar🟣RED, reforzamos nuestra misión de aportar soluciones innovadoras para la mejora del bienestar de las personas con enfermedades raras y sus cuidadores. Nuestro enfoque en I+D+I en cuidados personalizados de precisión nos permite trabajar en:

    ✔️ Atención centrada en la persona y su contexto familiar. ✔️ Desarrollo de tecnología para mejorar el acceso a la salud y los cuidados. ✔️ Formación y acompañamiento a los cuidadores, pilares fundamentales en la red de atención.

    Sigamos Sumando Voces

    Este evento ha sido un recordatorio del poder del trabajo en red y de la importancia de seguir impulsando la investigación y la atención especializada para quienes conviven con enfermedades raras. Desde Cuidar🟣RED seguiremos sumando esfuerzos y visibilizando la labor de tantas personas y entidades que trabajan incansablemente por esta causa.

    📸 No te pierdas nuestra galería de fotos del evento.

    💬 ¡Queremos escuchar tu opinión! ¿Cómo crees que podemos seguir avanzando en la mejora de los cuidados para personas con enfermedades raras?

  • Cuidar con Tecnología y Género: La Revolución Necesaria

    Cuidar con Tecnología y Género: La Revolución Necesaria

    📻 Cuidar.RED llega a la Cadena SER 📻

    Cuando me preguntaron en la SER sobre el futuro de los cuidados, la respuesta fue clara: sin perspectiva de género, la innovación en salud es incompleta .

    Piensa en esto: las mujeres representan el 70% de quienes cuidan en el mundo, pero la mayoría de las tecnologías en salud han sido diseñadas sin considerar sus necesidades. ¿Cómo impacta esto en su bienestar, en su carga mental y en su propia salud?

    Nos urge cambiarlo.

    🧩 Cuidar.RED y el Libro-Guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género 🧩

    Desde Cuidar.RED , hemos creado un espacio donde la ciencia, la tecnología y el cuidado se encuentran para dar respuestas reales. Nuestro Libro-Guía de Terapias Digitales no es solo un compendio de información; es una hoja de ruta para transformar los cuidados desde la innovación y la equidad.

    🔍 Lo que abordamos en la entrevista:

    ✔️ La brecha de género en salud : ¿Por qué la medicina digital sigue sin responder a las necesidades específicas de las mujeres?
    ✔️ Tecnología y cuidados : Cómo las terapias digitales pueden aliviar la sobrecarga de las cuidadoras sin deshumanizar el proceso.
    ✔️ La importancia de los datos : Diseñar herramientas de salud sin incluir la variable de género nos condena a perpetuar desigualdades.

    🎧 Escucha la entrevista completa y únete a la conversación. Porque cuidar con tecnología también es una cuestión de género.

    https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/03/04/rosa-maria-pineiro-presenta-el-libro-cuidar-en-red-radio-villena

  • Día Mundial de las Enfermedades Raras en Oviedo 2025

    Día Mundial de las Enfermedades Raras en Oviedo 2025

    📅 Fecha: 3 y 4 de marzo de 2025
    📍 Oviedo, España

    El Día Mundial de las Enfermedades Raras es una fecha clave para visibilizar la realidad de millones de personas y sus familias. Este año, en Oviedo, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha convocado un acto de incidencia política para seguir avanzando en derechos, equidad y acceso a cuidados.

    Como parte de FEDER, desde Cuidar🟣RED hemos estado presentes en este encuentro, reforzando nuestra labor en innovación en cuidados personalizados de precisión y creando sinergias con asociaciones como SAF España, Esclerodermia y Sense Barreres.

    Unidos por la equidad en salud

    El evento ha permitido poner en el centro de la agenda sanitaria la necesidad de:

    ✔ Más inversión en investigación y desarrollo en enfermedades raras.
    Acceso equitativo a diagnóstico, tratamientos y cuidados especializados.
    ✔ Implementación de modelos de cuidados personalizados de precisión.
    ✔ Fortalecimiento de la colaboración entre asociaciones, profesionales y administraciones.

    «Cada año, el Día Mundial de las Enfermedades Raras nos recuerda que solo desde la colaboración y la innovación podemos transformar la realidad de los pacientes. Desde Cuidar🟣RED seguimos comprometidos en avanzar hacia unos cuidados más personalizados y accesibles para todos.»Rosa Mª Piñeiro Albero, PhD

    Cuidar🟣RED: Tejiendo redes para el cambio

    Nuestra participación en este evento refuerza nuestro compromiso con la comunidad de enfermedades raras y nos impulsa a seguir innovando en el ámbito de los cuidados.

    📢 Juntos, seguimos construyendo una sanidad más equitativa y adaptada a las necesidades reales de los pacientes.

  • Detecta🟣Vio: Innovando en la Prevención de la Violencia de Género

    Detecta🟣Vio: Innovando en la Prevención de la Violencia de Género

    Revolucionando la Detección Temprana con Detecta-Vio

    La violencia de género sigue siendo una de las principales amenazas a los derechos humanos, afectando a millones de mujeres en todo el mundo. En muchos casos, las señales tempranas pasan desapercibidas, los mecanismos de denuncia son ineficaces y las víctimas permanecen atrapadas en círculos de violencia. La innovación en el ámbito de la prevención es urgente y necesaria.

    En Cuidar🟣RED, entendemos que la tecnología y la atención personalizada pueden marcar la diferencia. Por ello, presentamos Detecta🟣Vio, una herramienta diseñada para empoderar, prevenir y salvar vidas a través de un enfoque basado en la detección temprana, el acompañamiento y la respuesta eficaz.

    ¿Qué es Detecta🟣Vio y por qué es disruptivo?

    Detecta🟣Vio es una aplicación innovadora creada para identificar, analizar y responder ante posibles situaciones de violencia de género. Su desarrollo surge de una necesidad real: la de proporcionar a las víctimas y a su entorno una herramienta segura, accesible y respaldada por profesionales de la salud y la innovación social.

    🔍 Principales funcionalidades:

    • Evaluación de riesgo en tiempo real: A través de preguntas guiadas y análisis de patrones de comportamiento, la app detecta señales de alerta y sugiere medidas de protección.
    • Asesoramiento inmediato: Canal de comunicación con profesionales de la salud, psicólogos y especialistas en violencia de género.
    • Recursos y rutas de acción: Información sobre medidas legales, protocolos de emergencia y redes de apoyo.
    • Anonimato y seguridad: Mecanismos de encriptación que garantizan la confidencialidad de la usuaria.

    La ciencia detrás de Detecta🟣Vio: innovación aplicada a la prevención

    Nuestra herramienta no es solo una app; es el resultado de un modelo de intervención basado en evidencia. Detecta🟣Vio ha sido diseñado con la colaboración de expertos en enfermería, salud mental, tecnología y derechos humanos, aplicando metodologías de análisis predictivo y machine learning para mejorar su precisión.

    Cómo funciona el sistema de evaluación de riesgo

    Utilizando una combinación de datos clínicos, patrones psicológicos y testimonios de usuarias, Detecta🟣Vio genera un perfil de riesgo personalizado, ofreciendo respuestas inmediatas adaptadas a cada situación. El algoritmo no solo detecta la violencia física, sino también los signos de violencia psicológica, económica y digital, muchas veces invisibilizados.

    💡 Ejemplo de impacto: Una mujer que siente que su pareja la aísla poco a poco, controlando sus movimientos y decisiones, puede encontrar en la app una validación de sus sentimientos, recursos para actuar y una red de apoyo segura.

    Un puente entre tecnología, sanidad y acción social

    Desde Cuidar🟣RED, creemos que la lucha contra la violencia de género debe abordarse desde un enfoque multidisciplinario. Detecta🟣Vio es más que una herramienta digital: es un cambio de paradigma.

    👩‍⚕️ Implicación de profesionales sanitarios: La enfermería, como pilar fundamental en la atención a víctimas de violencia de género, juega un papel clave en la integración de esta tecnología en su práctica clínica.

    🏛️ Colaboración con instituciones: Trabajamos con organismos públicos, asociaciones feministas y entidades sanitarias para implementar Detecta🟣Vio en centros de salud, hospitales y redes comunitarias.

    📣 Concienciación y educación: Además de la herramienta tecnológica, promovemos talleres, formaciones y campañas para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de detectar la violencia de género antes de que sea demasiado tarde.

    El impacto de Detecta🟣Vio: casos reales que inspiran

    Desde su fase piloto, Detecta-Vio ha permitido a cientos de mujeres identificar y actuar ante situaciones de violencia que no habían reconocido como tales.

    📌 Historia de éxito:

    María, una enfermera de atención primaria, comenzó a utilizar Detecta-Vio en su consulta. Un día, una paciente con síntomas de ansiedad y estrés mencionó de forma casual que su pareja revisaba constantemente su teléfono y decidía a qué amigos podía ver. Gracias a la herramienta, pudieron evaluar el riesgo y María la guió hacia los recursos adecuados. Hoy, esa mujer ha logrado salir de la relación y reconstruir su vida.

    El futuro de Detecta🟣Vio: hacia una sociedad libre de violencia

    Nuestro compromiso con la innovación no se detiene aquí. La evolución de Detecta🟣Vio contempla nuevas funcionalidades, como:

    🚀 Inteligencia artificial para el análisis de patrones emocionales en tiempo real.

    🌎 Expansión de la herramienta a nivel internacional, adaptándola a diferentes contextos culturales y legislativos.

    🤝 Creación de una comunidad global de apoyo para mujeres y profesionales sanitarios.

    Súmate a la revolución del cuidado con Cuidar🟣RED

    Si eres una profesional sanitaria comprometida con la transformación del cuidado, si crees en el poder de la tecnología para cambiar vidas y si quieres ser parte de esta nueva forma de habitar la salud, Detecta🟣Vio es para ti.

    🔗 Descubre más en nuestra web y súmate a Cuidar🟣RED.

    Juntas, innovamos en la prevención.

    Juntas, salvamos vidas.

  • REDES QUE CUIDAN, VOCES QUE TRANSFORMAN

    REDES QUE CUIDAN, VOCES QUE TRANSFORMAN

    Nuestra Misión: Innovar en Cuidados para el Futuro de la Enfermería 2060

    El VII Congreso Internacional de Investigación, Formación y Desarrollo Enfermero de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), celebrado los días 27 y 28 de febrero de 2025, ha sido un punto de encuentro crucial para la transformación de la enfermería a nivel global. Como CEO de Cuidar🟣RED, he tenido el honor de participar en este evento con una ponencia clave: «La importancia de las redes de cuidados y el papel de las asociaciones de pacientes», en el marco del Día Internacional de las Enfermedades Raras.

    Este espacio no solo ha sido una plataforma para la divulgación, sino una oportunidad para tejer alianzas estratégicas, potenciar el liderazgo enfermero y fortalecer el compromiso con los pacientes que necesitan una atención integral y personalizada. El futuro de la enfermería ya está aquí y se construye con redes que cuidan, conectan e innovan.


    🌟 La Enfermería del Futuro: Más Allá de la Asistencia, Un Ecosistema de Cuidado

    La enfermería ha evolucionado de una disciplina asistencial a una ciencia de precisión, donde la innovación, la digitalización y la personalización del cuidado son fundamentales. Desde Cuidar🟣RED, defendemos un enfoque en el que:

    El paciente sea el centro del ecosistema sanitario, con un papel activo en su proceso de salud.

    Las asociaciones de pacientes sean aliadas clave en la cocreación de estrategias de atención.

    La tecnología y la inteligencia de datos permitan un abordaje predictivo y preventivo, en lugar de solo reactivo.

    Las redes de colaboración entre profesionales, instituciones y sociedad civil impulsen la enfermería basada en evidencia y equidad.

    En este sentido, mi intervención en el Congreso UFV ha sido una oportunidad para mostrar cómo las redes de cuidados no solo mejoran la calidad asistencial, sino que salvan vidas.


    ¿Por qué el Día Internacional de las Enfermedades Raras Nos Compromete?

    Cada 29 de febrero, el mundo se une para visibilizar a los más de 300 millones de personas que viven con enfermedades raras. Sin embargo, la realidad de estos pacientes y sus familias es desafiante:

    ❌ Falta de diagnóstico temprano y preciso.

    ❌ Escasa investigación y financiación.

    ❌ Dificultad en el acceso a tratamientos adecuados.

    ❌ Aislamiento social y desconocimiento.

    Desde Cuidar🟣RED, entendemos que la respuesta a estos desafíos no puede depender solo de los sistemas sanitarios. Las redes de apoyo y las asociaciones de pacientes desempeñan un papel fundamental en el acceso a la información, la defensa de derechos y la implementación de políticas inclusivas.

    Mi ponencia en el Congreso UFV puso el foco en cómo podemos fortalecer estos lazos entre pacientes, profesionales y sociedad, creando sinergias que aseguren:

    🔄 Modelos de atención más inclusivos y personalizados.

    👩‍⚕️ Mayor implicación de la enfermería en la toma de decisiones y el liderazgo en salud.

    📈 Investigación y formación especializada que impacte en la calidad de vida de estos pacientes.

    No se trata solo de asistir, sino de transformar.


    🌟 Cuidar🟣RED en el Congreso UFV: Un Compromiso con la Acción

    Nuestra participación en este congreso no ha sido solo una ponencia, sino una declaración de principios. Hemos reafirmado que Cuidar🟣RED es más que un proyecto: es un movimiento hacia una enfermería del futuro, más humana, más conectada y más resolutiva.

    Algunos de los logros clave de nuestra presencia en este evento:

    Networking con líderes internacionales en investigación y formación en enfermería.

    Inicios de alianzas estratégicas con asociaciones de pacientes para proyectos de cocreación.

    Exploración de nuevas oportunidades de formación en salud digital y cuidados de precisión.

    Refuerzo del papel de la enfermería en el liderazgo de las redes de atención.

    Nuestro trabajo no termina aquí. Este congreso ha sido un punto de partida para futuras colaboraciones y la consolidación de un modelo de salud donde la voz del paciente sea protagonista.


    💡 ¿Cómo Puedes Unirte a Esta Transformación?

    Si eres un profesional sanitario, investigador, docente o paciente comprometido con un modelo de salud más humano, innovador y eficiente, te invitamos a conectar con Cuidar🟣RED. Juntas podemos:

    💡 Desarrollar programas de formación para enfermería y profesionales de la salud.

    💡 Fomentar la investigación aplicada en cuidados de precisión.

    💡 Impulsar iniciativas de humanización y salud digital.

    💡 Construir redes de apoyo para pacientes con enfermedades raras.

    ✉️ Contáctanos y forma parte del cambio:


    El Futuro de la Enfermería es Ahora

    El Congreso UFV ha sido un reflejo de lo que la enfermería puede lograr cuando se une por un propósito común. Como enfermera, investigadora y líder de Cuidar🟣RED, reafirmo mi compromiso con una sanidad donde el conocimiento, la innovación y la empatía vayan de la mano.

    Este Día Internacional de las Enfermedades Raras, recordemos que el cuidado no es solo una acción, sino una responsabilidad colectiva. Sigamos avanzando juntos hacia una enfermería del 2060 más fuerte, más conectada y más comprometida con quienes más nos necesitan.