Categoría: Uncategorized

  • ADeNfermero y ACEESE firman convenio para impulsar la salud escolar

    ADeNfermero y ACEESE firman convenio para impulsar la salud escolar

    Comunico la estrategia ‘A cuidar se aprende’

    En el marco de su estrategia 2026–27, Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, ha firmado un convenio de colaboración con Engràcia Soler, presidenta de ACEESE (Associació Catalana d’Especialistes en Infermeria de Salut Escolar), para impulsar una estrategia común en salud escolar centrada en la innovación, la educación comunitaria y el abordaje integral del cuidado desde edades tempranas.

    Durante la reunión institucional, se definieron las primeras líneas de trabajo conjuntas, entre las que destaca la creación de un podcast titulado «A cuidar se aprende», que será una herramienta divulgativa y formativa dirigida a familias, alumnado, profesionales y docentes, con un enfoque en la prevención, la autonomía y la promoción de hábitos saludables.

    La propuesta fue compartida también con Blanca González Arévalo, responsable de comunicación y redes sociales de ACEESE e integrante de ISNA (International School Nurse Association), quien mostró una excelente disposición para participar activamente en el desarrollo y difusión del proyecto.

    «La salud escolar no puede desligarse de la innovación en cuidados y de la implicación real de las enfermeras escolares como agentes clave para la comunidad educativa. Este convenio con ACEESE nos sitúa en una posición estratégica para transformar desde la raíz», afirmó Piñeiro tras la firma.

    Desde ACEESE, Engràcia Soler resaltó la importancia de sumar esfuerzos interterritoriales y apostar por un modelo de salud escolar integrado en los planes de cuidados comunitarios, con voz propia y peso institucional.

    El convenio firmado contempla además el intercambio de conocimiento, la participación conjunta en eventos, la creación de contenidos digitales accesibles y el acompañamiento profesional en la implantación de programas de salud escolar en centros educativos de varias comunidades autónomas.

    Esta alianza se suma a la hoja de ruta de Cuidar.RED y refuerza su misión: crear redes sólidas que sitúen el cuidado en el centro de las políticas públicas, también desde la infancia.

  • Refuerzo de Alianzas con la Asociación Española contra la Meningitis

    Refuerzo de Alianzas con la Asociación Española contra la Meningitis

    Uniendo fuerzas hacia el Congreso MENSEP 2025

    En una reunión estratégica celebrada con Elena Moya, vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis, Rosa Mª Piñeiro —directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED— ha reforzado los lazos de colaboración entre ambas entidades de cara al I Congreso Nacional sobre Meningitis y Sepsis (MENSEP), que tendrá lugar el 6 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Valencia.

    Durante el encuentro, se valoraron los ejes fundamentales ya comentados con el Comité Cientifico del congreso, diseñado como una jornada única que reunirá a pacientes, familias, profesionales sanitarios y responsables institucionales, con el propósito de avanzar en la prevención, detección y tratamiento integral tanto de la meningitis como de la sepsis.

    Ambas organizaciones subrayaron la necesidad de establecer sinergias más profundas que permitan una acción coordinada, rigurosa y basada en la experiencia de vida, así como en el conocimiento clínico y comunitario.

    Además, Rosa Mª Piñeiro propuso formalmente la creación de una mesa especializada sobre Cuidados Personalizados de Precisión y Humanización en el contexto de la sepsis y la meningitis, que sería moderada por Javier Diaz, quien coordina Area de Investigación en Vacunas de FISABIO, y conjuntamente con el pediatra Roi Piñeiro.

    “Este congreso es una oportunidad histórica para transformar el impacto del diagnóstico precoz y los cuidados posteriores a estas enfermedades, desde un enfoque integral, interdisciplinar y compasivo”, señaló Piñeiro.

    Por su parte, Elena Moya destacó la importancia del acompañamiento profesional en las secuelas físicas, emocionales y sociales que estas enfermedades pueden dejar, especialmente en la infancia y juventud, reafirmando su compromiso en facilitar la voz de las familias y supervivientes en el evento.

    La colaboración entre ADeNfermero/Cuidar.RED y la Asociación Española contra la Meningitis continuará durante los próximos meses con reuniones técnicas, definición de contenidos y alianzas institucionales, en una apuesta compartida por la visibilidad, la investigación y los cuidados con impacto real.

  • Alianza estratégica con el COIB

    Alianza estratégica con el COIB

    Impulsará el proyecto Cuidar.RED hacia los planes de cuidados 2026–27

    En una reunión institucional celebrada recientemente, Rosa Mª Piñeiro, fundadora de Cuidar.RED, se ha reunido con Borja Manzanares, presidente del COIB (Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona), y Mercedes Guerrero, vicepresidenta, para presentar el proyecto Cuidar en Red y explorar posibles colaboraciones de cara a los próximos Planes de Cuidados 2026–27 en Cataluña.

    Borja Manzanares, elegido presidente el 3 de julio de 2024, lidera la Junta del COIB junto con Mercedes Guerrero como vicepresidenta. Durante el encuentro, se destacó la relevancia de alinear los pilares de Cuidar en Red —innovación en cuidados, perspectiva de género, formación multidisciplinar y participación comunitaria— con las estrategias que el COIB promueve para fortalecer la profesión enfermera y mejorar la atención ciudadana.

    Asimismo, Piñeiro extendió una invitación oficial a los líderes del COIB para participar en el VI Simposium ADN, que tendrá lugar el próximo año en Barcelona. Se definió este evento como un foro clave para el intercambio de experiencias e ideas que facilitarán una colaboración estrecha entre Cuidar en Red y los objetivos marcados por el COIB.

    “Avanzar unidos permitirá que nuestros pilares no solo respondan a necesidades teóricas, sino que se traduzcan en acciones concretas en los Planes de Cuidados 2026–27”, declaró Rosa Mª Piñeiro.

    Por parte del COIB, tanto Manzanares como Guerrero expresaron su disposición a analizar en profundidad cómo Cuidar en Red puede integrarse en las líneas de acción previstas, especialmente en ámbitos como la atención primaria, hospitalaria y comunitaria.

    Este acercamiento institucional refuerza el compromiso con una enfermería más valorada y aterrizada en las comunidades, y prepara el camino para la implementación conjunta de iniciativas durante 2026 y 2027.


  • Encuentro en la Dirección Territorial de Alicante

    Encuentro en la Dirección Territorial de Alicante

    Sumando Alianzas para los Nuevos Planes de Cuidados en la Comunidad Valenciana

    Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero y fundadora de la red Cuidar.RED, ha mantenido una reunión estratégica con D. Francisco Ponce, responsable de la Dirección Territorial de Alicante, con el objetivo de presentar el proyecto Cuidar en Red e invitarle al V Simposium ADN, que este año tendrá lugar en la ciudad de Alicante.

    Durante el encuentro, se expusieron los pilares que sustentan el modelo de cuidados personalizados de precisión que impulsa Cuidar.RED, y se compartió una visión común de futuro en torno al desarrollo de los nuevos Planes de Cuidados 2026-2027 en la Comunidad Valenciana.

    Esta reunión marca un paso firme hacia la colaboración institucional, destacando la voluntad mutua de construir estrategias conjuntas donde la innovación, la equidad, la perspectiva de género y el protagonismo de la ciudadanía sean claves para transformar los modelos de atención y avanzar hacia un sistema más humano, eficiente y participativo.

    «Creemos en un futuro donde cuidar sea una responsabilidad compartida, desde el rigor, la evidencia y la cercanía. Avanzar junto a las estructuras públicas es esencial para que esta transformación sea real y sostenible», ha señalado Rosa Mª Piñeiro tras la reunión.

    El V Simposium ADN se consolida así como un punto de encuentro clave entre profesionales, gestores, ciudadanía y líderes del sistema de salud, en un momento estratégico para trazar el horizonte de los cuidados en la Comunidad Valenciana, en el mes de noviembre.

  • Reunión Estratégica en el Servicio Murciano de Salud

    Reunión Estratégica en el Servicio Murciano de Salud

    Avances hacia una Acción Transformadora en 2026

    En el marco de las reuniones estratégicas para la planificación de acciones en 2026, Rosa Mª Piñeiro, presidenta de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, ha mantenido un encuentro con Juan Manuel Lucas, representante del Servicio Murciano de Salud.

    La reunión tuvo lugar con el objetivo de presentar el proyecto de cuidados personalizados de precisión y explorar vías de colaboración para desarrollar una acción significativa en la Región de Murcia en el próximo ciclo anual.

    Durante el encuentro, se abordaron líneas clave como la implementación de terapias digitales con perspectiva de género, la capacitación de agentes innovadores en cuidados, y el impulso de una comunidad activa en salud mental y prevención.

    La propuesta incluye desarrollar una acción emblemática en 2026 que conecte los valores de innovación, equidad y participación ciudadana, con el respaldo institucional del Servicio Murciano de Salud y la colaboración de entidades locales, asociaciones de pacientes y profesionales del ámbito sociosanitario.

    Esta reunión se enmarca dentro del calendario de trabajo que Rosa Mª Piñeiro está liderando para consolidar alianzas autonómicas de cara a 2026, y forma parte de una estrategia nacional que prioriza la salud comunitaria, el cuidado centrado en la persona y la divulgación científica en clave de igualdad.

    “Seguimos tejiendo redes con propósito: cuidar desde la innovación, en todos los territorios”, ha expresado Piñeiro tras el encuentro.

  • El libro-guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género llega a Santander

    El libro-guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género llega a Santander

    Emoción, entrega y propósito compartido

    💜 El 7 de julio de 2025 no fue solo una fecha en el calendario profesional. Fue un acto de presencia colectiva, de reconocimiento al trabajo tejido con compromiso, ciencia y ternura. En el marco del 5º Encuentro Salud Digital Basada en Valor, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, el libro-guía de Terapias Digitales en Cuidados con Perspectiva de Género llegó con fuerza, significado… y muchas manos que lo hicieron posible.

    📚 Como autora, directora y coordinadora de esta obra, fue profundamente emocionante entregar los ejemplares en mano a algunas de sus autoras/es. Referentes, innovadoras, luchadoras, que han volcado su experiencia, saberes y corazón en un libro que ya está marcando un antes y un después en el ámbito de los cuidados.

    🎁 La entrega se convirtió en un acto simbólico de reconocimiento: no solo de contenidos, sino de un proyecto compartido que nace desde abajo, desde la práctica profesional y el activismo, y se proyecta como una herramienta real para transformar la forma en que entendemos, aplicamos y humanizamos las terapias digitales.

    🌍 Santander se convierte así en otro hito del camino. Porque este libro no se lanza: se siembra. Y en cada territorio donde llega, germina como semilla de innovación con rostro femenino


    🔎 ¿Qué encontrarás en esta obra?

    • Herramientas digitales aplicadas a los cuidados con mirada de género
    • Proyectos pioneros como DETECTA·vio
    • Modelos de alfabetización digital para profesionales y ciudadanía
    • Una red de más de 30 autoras que integran tecnología, compasión y transformación social

    👉 Disponible en: https://cuidar.red/cuidar-en-red-terapias-digitales


    ✨ Porque cuidar es también escribir, narrar, visibilizar y compartir.

    Gracias a todas las autoras, a quienes nos inspiran y a quienes, libro en mano, siguen impulsando un sistema de salud más justo, innovador y centrado en las personas.

    #TerapiasDigitales #CuidarRED #SaludDigital #LibroGuía #CuidadosConPerspectivaDeGénero #EnfermeríaQueTransforma #InnovaciónFeminista #SaludBasadaEnValor #DetectaVio

  • Impulsando unos CUIDADOS con alma digital

    Impulsando unos CUIDADOS con alma digital

    Título:
    Participación destacada en el 5º Encuentro Salud Digital Basada en Valor


    Los días 7 y 8 de julio tuve el privilegio de formar parte del 5º Encuentro de Salud Digital Basada en Valor, celebrado en la UIMP, en el incomparable entorno del Palacio de la Magdalena en Santander.

    Este evento reunió a líderes nacionales e internacionales para reflexionar sobre el impacto de los datos, la inteligencia artificial y la digitalización en los cuidados sanitarios.

    Durante dos jornadas vibrantes de diálogo, innovación y conexión profesional con diferentes disciplinas, como ingenieros/as de telecomunicaciones, compartimos experiencias pioneras que están transformando el sistema sanitario hacia un modelo más humano, eficaz y centrado en las personas.

    Participé como ponente en la mesa del día 7 a las 16:30h, titulada «¿Cómo puede la salud digital mejorar la atención y los cuidados a pacientes?», donde presenté proyectos como Detecta·Vio y el Libro-Guía de Terapias Digitales con Perspectiva de Género, resaltando el papel de la enfermería como motor de cambio.

    La mesa fue moderada por Santiago García (Foro Español de Pacientes) y compartida con Elena Moya (Junta Directiva del Foro) y Izabel Alfany de EIT, en un espacio que combinó análisis, emoción y visión de futuro, desde maneras disruptivas y nuevas formas de cuidar, nuevas formas de habitar.

    También fue una ocasión para fortalecer redes, compartir complicidades profesionales y reencontrarse con personas comprometidas con un nuevo paradigma de cuidados personalizados de precisión.

    Desde Cuidar.RED seguimos comprometidas con una transformación que une ciencia, compasión y tecnología al servicio de las personas.

    📸 Galería de imágenes:

  • Cuidados con sentido Digital

    Cuidados con sentido Digital

    Título:
    Participación de Rosa Mª Piñeiro (Cuidar en red) en la mesa sobre salud digital centrada en el paciente


    El pasado 7 de julio, a las 16:30h, intervine como ponente en una mesa clave dentro del 5º Encuentro de Salud Digital Basada en Valor, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

    Bajo el título «¿Cómo puede la salud digital mejorar la atención y los cuidados a pacientes?», compartí espacio con profesionales de referencia, como Elena Moya, Izabel Alfany en un diálogo moderado por Santiago García (Foro Español de Pacientes).

    Mi intervención giró en torno a la transformación de los cuidados desde una visión integradora de la tecnología, la equidad de género y el valor humano.

    Presenté proyectos como Detecta·Vio, herramienta pionera para la detección temprana de violencia de género, y el Libro-Guía de Terapias Digitales, que articula conocimiento, experiencia y herramientas prácticas para humanizar la atención digitalizada.

    Fue una mesa repleta de reflexión, emoción y propuestas de futuro, donde el valor de los cuidados silenciosos, la escucha activa y la personalización de los servicios sanitarios ocuparon el centro del debate.

    También fue una oportunidad para conectar con profesionales de distintas comunidades y reforzar alianzas en pro de una sanidad basada en el dato, pero también en el sentido y la dignidad.

    📷 Imágenes destacadas:

  • Resumen del Encuentro ACISE-COIB 2025

    Resumen del Encuentro ACISE-COIB 2025

    “Infermeres i referents escolars – present i futur per a la salut a Catalunya”
    Barcelona, 27 de junio de 2025 – Espai Pujades 350, COIB

    El pasado 27 de junio de 2025, ACISE celebró una exitosa jornada científica dedicada al presente y futuro de la enfermería escolar en Cataluña, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB), el Consell de Col·legis d’Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC) y el Consejo General de Enfermería (CGE). El evento congregó a profesionales referentes en salud escolar, comunitaria y pediátrica de toda Cataluña.

    Como miembro del Comité Científico de la Jornada, tuve el honor de participar activamente en varias secciones clave del programa. En calidad de moderadora, acompañé a la compañera Èlia Santiveri en la sesión de comunicaciones orales en la Sala 1, en la que se compartieron experiencias y proyectos innovadores en el ámbito de la salud escolar.

    Además, estuve presente en el acto inaugural junto a destacadas figuras como el Secretario General del CGE, Dr. Diego Ayuso, y la presidenta de ACISE, Dra. Gràcia Soler, en un espacio de intercambio institucional y estratégico para el impulso de la enfermería escolar a nivel nacional.

    Durante el encuentro se debatieron modelos de atención, experiencias en centros educativos, intervenciones para la equidad menstrual, la gestión de la diabetes tipo 1 en la infancia y la atención a la diversidad de género, entre otros temas relevantes.

    Mi participación se enmarca dentro del compromiso continuado de ACEESE con la promoción, visibilidad y reconocimiento de la enfermería escolar en todo el Estado. Agradezco especialmente la cálida acogida del COIB y el equipo organizador, así como el espacio de conexión que permitió visibilizar el rol transformador de las enfermeras en el ámbito educativo.

    📸 Incluyo imágenes junto a referentes del CGE, ACISE y otros miembros del comité, así como momentos destacados de mi intervención en la jornada.


  • Construyendo el futuro de los Cuidados:

    Construyendo el futuro de los Cuidados:

    Cuidar.RED presente en la Jornada sobre Innovaciones en Continuidad Asistencial en Madrid

    La Comunidad de Madrid está impulsando un modelo de salud más conectado, digital y centrado en el paciente, apostando por la transformación de los cuidados mediante la integración tecnológica y la humanización. En este marco, la Jornada “Innovaciones y mejoras para la continuidad asistencial” celebrada en el Hospital Universitario de La Princesa reunió a los principales referentes sanitarios y sociosanitarios para compartir experiencias y propuestas pioneras en atención domiciliaria, cronicidad y coordinación social y sanitaria.

    Desde Cuidar.RED, como agentes activos en la innovación en cuidados personalizados de precisión, estuvimos presentes en esta importante cita. Participamos de las mesas de diálogo, donde se abordaron modelos de hospitalización a domicilio, teleasistencia avanzada y coordinación sociosanitaria, que son la base para construir un sistema sanitario centrado en las personas y sus necesidades reales.

    Entre los temas destacados, se puso especial atención en cómo la tecnología digital y la inteligencia artificial están logrando reducir las estancias hospitalarias innecesarias en más del 30%, optimizando costes y mejorando la calidad de vida de los pacientes y cuidadores. Los ejemplos de éxito presentados, como el modelo híbrido de hospital en casa y la coordinación con residencias, reflejan el camino hacia una atención más humana, personalizada y eficiente.

    La jornada contó con la participación de expertos que subrayaron la necesidad de fortalecer la oferta de estancias temporales y el seguimiento a pacientes crónicos, en un contexto de envejecimiento y creciente demanda social. También se valoró el papel clave de la telemedicina para garantizar equidad, excelencia y humanización en el cuidado, especialmente en casos de alta dependencia.

    Para Cuidar.RED, esta jornada supuso un espacio clave para compartir nuestro compromiso con la mejora continua de los cuidados y la integración de la innovación tecnológica con el enfoque de género y la perspectiva comunitaria. Estamos orgullosos de aportar conocimiento y experiencia para construir un futuro donde los cuidados sean realmente personalizados, precisos y accesibles para todos.

    A continuación, compartimos algunas fotos de nuestra participación en la jornada, donde la colaboración y el intercambio de ideas fueron protagonistas. Seguimos construyendo, desde la red, el futuro de los cuidados.