ADeNfermero participa en la I Jornada de Cuidados en Salud Mental en la Universidad de Zaragoza y consolida nuevas estrategias para 2026–2030

El equipo de ADeNfermero ha tenido el honor de participar, colaborar y cocrear en la I Jornada de Cuidados en Salud Mental celebrada en la Universidad de Zaragoza, un espacio pionero que sentó las bases para abordar la salud mental desde el enfoque enfermero, comunitario y con perspectiva de género.

Durante la jornada, se puso en valor el compromiso con la digitalización más humana como herramienta de acompañamiento ético, afectivo y adaptado a las realidades diversas de quienes viven con sufrimiento psíquico. ADeNfermero fue soporte técnico y conceptual en las mesas de trabajo y ponencias, aportando su experiencia en innovación en cuidados personalizados de precisión.

Además, se llevó a cabo una reunión estratégica con la Universidad de Zaragoza y otras entidades aliadas, en la que se definieron los primeros pasos del itinerario 2026–2030 para:
- Impulsar nuevas jornadas universitarias y comunitarias centradas en la salud mental con enfoque interseccional.
- Consolidar líneas de colaboración entre la academia y la red Cuidar.RED, integrando a profesionales, estudiantes y ciudadanía.
- Desarrollar herramientas digitales éticas, accesibles y empáticas, alineadas con la digitalización humanista que defiende ADeNfermero.
- Abrir espacios formativos y participativos que vinculen perspectiva de género y salud mental, como clave transformadora en el ámbito del cuidado.

Como señaló Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero: “Esta jornada ha sido una siembra de vínculos, saberes y afectos. La salud mental necesita menos protocolos solitarios y más redes tejidas desde el cuidado, la escucha y la justicia emocional”.
La alianza con la Universidad de Zaragoza se proyecta como uno de los ejes fundamentales de crecimiento e impacto en la estrategia estatal 2026–2030 de ADeNfermero.


Deja una respuesta