Cuidar en Red y el poder transformador de la enfermería digital
Escrito por
Rosa María Piñeiro Albero
🌐 Rosa Mª Piñeiro presenta su libro en Cadena SER
Elche, 21 de julio de 2025 – La investigadora y enfermera Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, fue la protagonista este lunes del programa Hoy por Hoy Elche en Cadena SER. Durante la entrevista, abordó el papel clave de la enfermería como agente de innovación, presentó el libro-guía “Terapias digitales en cuidados con perspectiva de género” y defendió un nuevo modelo de cuidados más humano, accesible y tecnológicamente avanzado.
“Las terapias digitales no son un fin, sino un medio para humanizar y personalizar los cuidados desde la equidad”, afirmó Piñeiro.
El espacio radiofónico sirvió para visibilizar los avances del proyecto Cuidar.RED, una red estatal pionera en terapias digitales que incorpora inteligencia artificial, apps de salud y acompañamiento telemático, siempre con un enfoque inclusivo, feminista y comunitario.
💠 Un libro imprescindible para innovar desde el cuidado
Durante la entrevista, Rosa Mª Piñeiro presentó su obra colectiva: “Terapias digitales en cuidados con perspectiva de género”, publicada en 2025, con la participación de más de 30 profesionales del ámbito sanitario, tecnológico y social.
Esta guía nace con la vocación de ser una herramienta práctica para profesionales de enfermería, educadores en salud, responsables institucionales y equipos de innovación. Aporta marcos teóricos actualizados, buenas prácticas y protocolos aplicables, además de destacar proyectos reales que ya están cambiando vidas.
💡 Enfermeras como líderes de la transformación digital
Uno de los mensajes clave de la entrevista fue la reivindicación del liderazgo enfermero en el diseño y aplicación de soluciones digitales. Piñeiro subrayó que las enfermeras no sólo deben participar en estos procesos, sino ocupar espacios estratégicos de decisión:
“La enfermera digital no es ciencia ficción. Ya está aquí: lidera cuidados, interpreta datos, aplica evidencia y escucha desde la empatía.”
Entre los ejemplos destacados, se encuentran proyectos como DETECTA·vio, una webapp confidencial para la detección temprana de violencia de género, y programas de teleenfermería en entornos rurales, que mejoran el acceso a cuidados sin desplazar al paciente.
🎯 Perspectiva de género: ética e innovación al servicio de la equidad
Rosa Mª Piñeiro insistió en que la transformación digital de los cuidados debe ir siempre de la mano de la perspectiva de género, alertando sobre el riesgo de que la tecnología excluya a mujeres mayores, cuidadoras no remuneradas o personas con menor alfabetización digital.
“Sin enfoque de género, la innovación no es innovación: es reproducción de desigualdades”.
El libro-guía responde a este reto, aportando estrategias concretas para cerrar la brecha digital y garantizar que todas las personas tengan acceso a cuidados dignos, sostenibles y personalizados.
📘 ¿Dónde encontrar el libro?
Terapias digitales en cuidados con perspectiva de género está disponible para su consulta y adquisición a través de ADeNfermero y Cuidar.RED. Se prevé su presentación oficial en diversos simposios científicos y jornadas universitarias a lo largo de 2025.
Deja una respuesta