Escrito por

Uniendo fuerzas hacia el Congreso MENSEP 2025

En una reunión estratégica celebrada con Elena Moya, vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis, Rosa Mª Piñeiro —directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED— ha reforzado los lazos de colaboración entre ambas entidades de cara al I Congreso Nacional sobre Meningitis y Sepsis (MENSEP), que tendrá lugar el 6 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Valencia.

Durante el encuentro, se valoraron los ejes fundamentales ya comentados con el Comité Cientifico del congreso, diseñado como una jornada única que reunirá a pacientes, familias, profesionales sanitarios y responsables institucionales, con el propósito de avanzar en la prevención, detección y tratamiento integral tanto de la meningitis como de la sepsis.

Ambas organizaciones subrayaron la necesidad de establecer sinergias más profundas que permitan una acción coordinada, rigurosa y basada en la experiencia de vida, así como en el conocimiento clínico y comunitario.

Además, Rosa Mª Piñeiro propuso formalmente la creación de una mesa especializada sobre Cuidados Personalizados de Precisión y Humanización en el contexto de la sepsis y la meningitis, que sería moderada por Javier Diaz, quien coordina Area de Investigación en Vacunas de FISABIO, y conjuntamente con el pediatra Roi Piñeiro.

“Este congreso es una oportunidad histórica para transformar el impacto del diagnóstico precoz y los cuidados posteriores a estas enfermedades, desde un enfoque integral, interdisciplinar y compasivo”, señaló Piñeiro.

Por su parte, Elena Moya destacó la importancia del acompañamiento profesional en las secuelas físicas, emocionales y sociales que estas enfermedades pueden dejar, especialmente en la infancia y juventud, reafirmando su compromiso en facilitar la voz de las familias y supervivientes en el evento.

La colaboración entre ADeNfermero/Cuidar.RED y la Asociación Española contra la Meningitis continuará durante los próximos meses con reuniones técnicas, definición de contenidos y alianzas institucionales, en una apuesta compartida por la visibilidad, la investigación y los cuidados con impacto real.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *