ADeNfermero y LIRE firman convenio con la Junta Directiva para acciones de salud 2026–2030
Rosa Mª Piñeiro, directora de ADeNfermero y fundadora de Cuidar.RED, ha formalizado un convenio de cooperación con la Liga Reumatológica Española (LIRE) durante un encuentro con su Junta Directiva, representada por Ana Vázquez Lojo (presidenta), Gustavo Amorós (vicepresidente y tesorero) y Juan José Díaz (jefe de administración)
En esta cita institucional se establecieron los primeros cimientos de una hoja de ruta para impulsar acciones coordinadas en salud comunitaria y reumatología desde 2026 hasta 2030. Se acordaron varias líneas estratégicas:
- Formación e innovación en cuidados de precisión, promoviendo el liderazgo enfermero en el enfoque interdisciplinar frente a las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.
- Campañas de sensibilización y divulgación, aprovechando las plataformas de ambas organizaciones para visibilizar el impacto del dolor crónico y la importancia del cuidado integral.
- Colaboración en proyectos institucionales, para fortalecer la voz del paciente en la toma de decisiones sanitarias, siguiendo la misión de LIRE. Esta directiva renovó su mandato con foco en reforzar la representación de los pacientes y la digitalización en salud.

Además, se estableció un calendario de reuniones técnicas para crear e implementar conjuntamente recursos formativos, consultas comunitarias y contenidos accesibles en línea que integren las dimensiones física, emocional y social del cuidado en el entorno reumático.
“Esta alianza fortalece una visión compartida: la de un sistema de salud inclusivo, con enfermería protagonista y pacientes empoderados en su propio cuidado”, indicó Piñeiro tras la firma.
LIRE, con más de 40 asociaciones miembro y una trayectoria de casi 50 años, representa a pacientes de patologia reumatica y muesculoesqueletica con un firme compromiso institucional, colaborando estrechamente con administraciones, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.
La colaboración con Cuidar.RED apuesta por una atención sanitaria más humanizada, participativa y sostenible en el largo plazo.
Deja una respuesta