
Con profunda emoción comparto con todas las personas que siguen el camino de Cuidar en Red una noticia muy especial: la publicación de un artículo en la Revista de Fiestas de Moros y Cristianos 2025 de Biar, mi pueblo natal. Este artículo recoge una experiencia que marcó un antes y un después en mi trayectoria profesional y personal: la presentación del libro «Cuidadoras Empoderadas: el arte de cuidar con poesía y ciencia» en la emblemática Casa dels Dragons.
💜 Un regreso lleno de sentido
Volver a Biar no es simplemente regresar a un lugar geográfico: es volver al origen. Al rincón emocional desde el que nació mi compromiso con el cuidado, inspirado en las historias de mi familia, de mi comunidad y de tantas mujeres que han sostenido la vida desde el silencio.
En este contexto celebramos el pasado 25 de julio un evento íntimo y transformador que unió a vecinos, profesionales de la salud, artistas y cuidadoras. Fue una tarde en la que las palabras cobraron un nuevo sentido, y en la que la ciencia y la poesía se abrazaron para visibilizar el valor de cuidar desde lo humano, lo sensible y lo colectivo.
📖 Cuidadoras Empoderadas: más que un libro
El libro que presenté como coautora junto a la poeta Mayte Salguero no es una publicación más: es un homenaje vivo a quienes cuidan, a menudo desde el anonimato y con un amor incondicional. Es también una herramienta de transformación social, porque combina evidencia científica con experiencias reales y sensibilidad poética.
Nuestra intención fue clara: dar voz a las cuidadoras, conectar el conocimiento con la emoción y generar espacios de reconocimiento y empoderamiento. Desde mi rol como directora de Cuidar en Red y agente de innovación en cuidados, este proyecto es la cristalización de años de investigación, escucha activa, acompañamiento y construcción colectiva.
🏡 La Casa dels Dragons: un escenario con alma
Pocas veces un espacio físico se alinea tan bien con el alma de un evento. La Casa dels Dragons nos recibió con su magia, su historia y su energía transformadora. Allí, entre versos, testimonios y melodías, vivimos una velada inolvidable. Mayte Salguero compartió su viaje interior como poeta, relatando cómo su participación en el libro le permitió redescubrir su voz creativa y ofrecer consuelo y fortaleza a través de sus palabras.
También tuvimos el privilegio de contar con la actuación de Ramón, un músico local cuya voz y generosidad llenaron de emoción cada rincón del acto. Su música fue puente entre generaciones, entre experiencias y corazones.
🌍 Un impacto local con resonancia global
Lo que ocurrió en Biar es el reflejo de una necesidad universal: repensar el cuidado, situarlo en el centro de nuestras comunidades y dignificar a quienes lo ejercen. Durante el evento, muchas mujeres compartieron sus historias personales como cuidadoras, generando un espacio de resonancia colectiva que trascendió lo literario para convertirse en una llamada a la acción.
Este proyecto no se detiene. Desde Cuidar en Red seguimos impulsando iniciativas en todo el territorio español: desde presentaciones en ciudades como Sevilla, Valencia o Salamanca, hasta la creación de redes de apoyo, formación para cuidadores y el uso de tecnología para mejorar la calidad de vida. Porque creemos firmemente que los cuidados deben ser una prioridad política, social y humana.
🧵 Un hilo que une a Biar con el futuro del cuidado
El artículo publicado en la revista de fiestas no solo rinde homenaje a este acto cultural y emocional, sino que también reconoce a Biar como un lugar que sabe cuidar, acoger y transformar. Ha sido un honor que este pueblo, al que tanto debo, abra un espacio en su revista festiva para hablar de innovación en cuidados, de mujeres valientes, de ciencia con alma y de poesía que sana.
📄 Puedes leer el artículo completo en PDF aquí:
🌟 Gracias, Biar
Gracias a cada persona que participó en este encuentro. A Mayte, por su sensibilidad y entrega. A Ramón, por su música sanadora. A todas las cuidadoras que nos inspiran cada día. Y a Biar, por ser ese lugar donde las raíces y las alas coexisten.
Desde Cuidar en Red seguiremos promoviendo un modelo de cuidados personalizado, empático, basado en evidencia y profundamente humano. Porque, como decimos siempre: cuidar es el acto más noble y transformador que podemos realizar.
Deja una respuesta